Noticias y Novedades

Jornada Académica Internacional de Derecho Aduanero

Estimados Miembros de Número, Miembros

Honorarios y Miembros adherentes:

Los invitamos a participar de la “Jornada Académica Internacional de Derecho Aduanero” que tendrá lugar el miércoles 14 de junio de 2023,  de 17 a 19 hs. en Florida 537, piso 20, CABA.

El evento es organizado por nuestra institución conjuntamente con el Centro de Navegación y la Academia Internacional de Derecho Aduanero.

Cronograma:

– Palabras de Bienvenida: Doctor Ricardo Xavier Basaldúa (Miembro Honorario del IAEA y Miembro Fundador de la Academia Internacional de Derecho Aduanero)

 – Panel:

  • “Conceptos doctrinales esenciales del Derecho Aduanero”, Doctor Andrés Rohde Ponce (Presidente de la Academia Internacional de Derecho Aduanero);
  • “La ley penal más benigna en materia penal aduanera. Criterio de la CSJN  in re “Caravetta”, Doctor Héctor Guillermo Vidal Albarracín (ex Presidente del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros y Miembro de la Academia Internacional de Derecho Aduanero);
  • “Triangulaciones; una mirada desde precios de transferencia y la valoración aduanera”, Doctor Juan Martín Jovanovich (ex Presidente del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros y Miembro Fundador de la Academia Internacional de Derecho Aduanero);

 Moderador: Doctor Alfonso Mingo Jozami (Centro de Navegación)

 – Palabras de Cierre: Facundo Sarrabayrouse (Presidente del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros)

 Luego de la Jornada habrá una recepción de camaradería en honor al Doctor Rohde Ponce.

Debido a que se trata de un evento presencial y se cuenta con capacidad limitada, el evento requiere inscripción previa mediante e-mail dirigido a balbuena@brsv.com.ar. La solicitud de inscripción se recibe hasta el lunes 12 de junio.

Para aquellos miembros que no puedan asistir presencialmente, solicitamos nos manifiesten su intención de hacerlo virtualmente también mediante e- mail dirigido a balbuena@brsv.com.ar.

 Debido a la importancia del evento, contamos con la participación de ustedes.

Cordialmente;

Dr. Facundo Sarrabayrouse – Presidente

Dra. Stella Maris Ruiz-Secretaria

Programa Intensivo de Derecho Aduanero – Organizado por la UTDT y el IAEA

Educación Legal Ejecutiva
Programa en vivo online
Programa Intensivo en Derecho Aduanero
Inicio: martes 5/9, 18h
INSCRIPCIÓN ONLINE

El presente curso está dirigido a profesionales del comercio exterior (principal pero no excluyentemente abogados) y se propone dotarlos de las herramientas fundamentales para desempeñarse profesionalmente en ese ámbito tan desafiante en la Argentina actual. Guiado por un plantel de profesores de lujo (casi íntegramente conformado por miembros de número del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros), el estudiante transitará por todos los temas de relevancia que hacen al Derecho Aduanero y de la Integración Actual (régimen de la OMC y el Mercosur; principios, elementos y sujetos del Derecho Aduanero; Régimen Operativo de Importación y Exportación; Regímenes Especiales; Régimen Tributario Aduanero; Restricciones, prohibiciones y estímulos a la importación y exportación; Valoración Aduanera; Infracciones y Procedimientos Aduaneros; Delitos Aduaneros y otros delitos vinculados al comercio exterior). Como aspecto novedoso, se suma también una sesión focalizada en el estudio del régimen legal de puertos y de navegación (con participación de profesores del Centro de Navegación).

Dirección académica: Facundo Sarrabayrouse (Magíster en Derecho de la Universidad Austral)

Inicio: martes 5 de septiembre de 2023

Modalidad: en vivo online (está prevista la realización de clases presenciales optativas. Cada estudiante tendrá la opción de participar de esos encuentros presenciales o de continuar la cursada en formato online)

MÁS INFORMACIÓN
Lugar: Online
Requiere inscripción previa
Actividad arancelada

Informes: Admisiones de Posgrado

Seguinos
facebook
twitter
pinterest
instagram
youtube

Para asegurarse de recibir nuestros correos y que no lleguen a la Carpeta SPAM, por favor agregue la dirección del remitente de este correo en la lista de contactos de su Software de e-mail.

La Universidad Torcuato Di Tella respeta el derecho de los usuarios de Internet a recibir solamente información de su interés. Si desea ser removido de la lista de distribución de este envío, por favor, haga clic aquí.

Reunión Ordinaria del Mes de Mayo

El lunes 8 de Mayo  de 2023 a las 17:00 tendrá lugar la Reunión Ordinaria de Miembros de Número, Honorarios y Adherentes correspondiente, en la sede del Centro de Navegación, en la calle Florida N° 537, Piso 20°, CABA, exclusivamente con transmisión simultánea a través de videoconferencia por medio de la plataforma Zoom.

Orden del día:

1. Consideración del acta de la reunión del 03/04/2023.

2. La facilitación del Comercio y los seguros de caución para importar temporariamente frente a la influencia de la jurisprudencia pacífica de la CSJN (casos Frisher S.R.L. (TF 16.236 -A) c/ ANA” e “IEF Latinoamericana S.A. (TF 16.912-A) c/ DGA” (14.08.2013), “Volkwagen Argentina SA (TF 22179-A)” (23.08.2011) y “Cladd ITA SA (TF 22.343-A) c/ EN – DGA resol. 2590/06 (expte. 604155/01) s/ Dirección General de Aduanas” (26.11.2019). Exposición a cargo de los Doctores Pablo Borgna y Santiago Dulce.

3. Informe sobre el programa de Derecho Aduanero y de la Integración (UTDT).

4. Varios.

Reunión Ordinaria del Mes de Abril

El lunes 3 de Abril  de 2023 a las 17:00 tendrá lugar la Reunión Ordinaria de Miembros de Número, Honorarios y Adherentes correspondiente exclusivamente con transmisión simultánea a través de videoconferencia por medio de la plataforma Zoom.

Orden del día:

1. Consideración del acta de la reunión del 13/03/2023.

2. Primeros fallos de la justicia en materia de bloqueos del SIRA. Exposición a cargo del Doctor Alejandro D. Perotti.

3. Comentarios sobre el proyecto de reforma del Código Aduanero presentado en la Honorable Cámara de Diputados por el espacio político “Cambiemos”.

4. Varios.

 

Reunión Ordinaria del Mes de Marzo

El lunes 13 de marzo  de 2023 a las 17:00 tendrá lugar la Reunión Ordinaria de Miembros de Número, Honorarios y Adherentes correspondiente, en la sede del Centro de Navegación, en la calle Florida N° 537, Piso 20°, CABA, con transmisión simultánea a través de videoconferencia por medio de la plataforma Zoom.

Orden del día:

1. Consideración del acta de la reunión del 07/11/2022.

2. Política Comercial e Inserción Internacional. Ponencia a cargo del Licenciado en Economía Pablo Lavigne (ex Subsecretario de Facilitación de Comercio de la Nación 2015-2019 y asesor legislativo), con motivo del proyecto de reforma del Código Aduanero presentado en la Honorable Cámara de Diputados.

3. Primeros fallos de la justicia en materia de bloqueos del SIRA. Exposición a cargo del Doctor Alejandro D. Perotti.

4. Informe de la presidencia sobre la nota presentada en conjunto con el Centro de Navegación ante distintas autoridades en relación al Régimen de Contenedores. Comentarios a cargo del Doctor Alfonso Mingo Jozami.

5. Informe de la presidencia sobre el estado del trámite de la regularización de la situación del IAEA ante la IGJ.

6. Informe de la presidencia sobre la reunión mantenida en el pasado 07/02/23 con el Doctor Guillermo Michel y los Doctores Liliana Beatriz Alasia y Mariano Sejem en la Dirección General de Aduanas.

7. Varios.

Nota al Director General de Aduanas en conjunto con el Centro de Navegación

El 2 de diciembre del corriente año el IAEA, el Centro de Navegación, la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata, la Cámara de Puertos Privados Comerciales y la Asociación de Agentes Marítimos del Paraguay presentaron una nota al Director General de Aduanas, Doctor Guillermo Michel, haciéndole llegar observaciones con relación a la segunda etapa de implementación del MIC/DTA fluvial electrónico dispuesta por medio de la RESOG-2021-4940-E-AFIP-AFIP y que, según el cronograma publicado en el micrositio Hidrovía de la AFIP, entrará en vigor el 5 de diciembre de 2022.

Ver la nota aquí.

Nota del IAEA al Colegio Público de Abogados de la Capital Federal

El 16 de noviembre del corriente año el IAEA puso en conocimiento del Señor Presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal la existencia del proyecto de reforma de la ley de funcionamiento del Tribunal Fiscal de la Nación y la declaración de interés público emitida por esta entidad en relación a la inconveniencia de la reforma de las Salas Aduaneras de dicho tribunal y de la incorporación de otros profesionales no letrados como partes legitimadas para defender los intereses de los administrados.

Ver la nota aquí.

Reunión Ordinaria del Mes de Noviembre

El lunes 7 de noviembre de 2022 a las 17:00 tendrá lugar la Reunión Ordinaria de Miembros de Número, Honorarios y Adherentes correspondiente, en la sede del Centro de Navegación, en la calle Florida N° 537, Piso 20°, CABA, con transmisión simultánea a través de videoconferencia por medio de la plataforma Zoom.

Orden del día:

1. Consideración del acta de la reunión del 03/10/2022.

2. Validez del auto de apertura de sumario. Análisis de los requisitos del art. 1094 del CA a la luz de la jurisprudencia. Comentarios a cargo de los Doctores Octavio Krause, Exequiel Di Cosimo y Josefina Silva Risso.

3. Informe sobre la declaración pública emitida por el IAEA en relación a la especialidad de las salas aduaneras del TFN.

4. Varios.

Declaración de interés público por la relevancia institucional de las Salas Aduaneras del Tribunal Fiscal de la Nación

El 18 de octubre de 2022 el Presidente del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros realizó una declaración de interés público en relación a la relevancia institucional de las Salas Aduaneras del Tribunal Fiscal de la Nación.

Ver la declaración aquí.

Repudio del IAEA frente a un acto discriminatorio en contra del Presidente del Tribunal Fiscal de la Nación y de la comunidad judía

Por medio del presente comunicado, el Presidente del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros manifiesta en nombre de esta institución el más absoluto repudio al acto discriminatorio cometido en contra del Presidente del Tribunal Fiscal de la Nación y de la comunidad judía, el pasado 6 de octubre del presente.

 

Facundo Sarrabayrouse

Presidente