Archivos para junio 2011

Año 2011 – Reunión Ordinaria del mes de Julio

El lunes 4 de julio de 2011 a las 18:30 se celebró la Reunión Ordinaria de Miembros de Número, Honorarios y Adherentes correspondiente en el Salón Subsuelo del Hotel Conte.

Orden del Día:

1) Aprobación del Acta Nro. 238 correspondiente a la reunión del pasado 6 de junio de 2011. 

2) “Jornadas sobre Prácticas Preventivas contra la lucha de contrabando”, Comentarios a cargo del Doctor Guillermo Vidal Albarracín.

3) Destinación de Deposito de Almacenamiento. Oficialización. Pretensión Aduanera de liquidar la multa del 1%. Comentarios a cargo del Doctor Ruben Pérez . 

4) Las exportaciones y el IVA. Dictamen de la Procuración del Tesoro “Bildown S.A. c/ Fisco Nacional” (04.05.2011). Comentarios a cargo del Doctor Harry Schurig. 

5) Exportaciones de Gas y el art. 748 del Código Aduanero. Desestimación del valor pautado en los contratos de venta. Fallo “ENAP Sipetrol Argentina S.A.” (TFN 26.204-A, Sala E, 14.06.2011). Comentarios a cargo del Doctor Julio C. Lascano.

6) Factor de Convergencia.  Fallo de la C.S.J.N in re “Aceitera General Deheza S.A. (TFN 22.313-A) c/ DGA”. Comentarios a cargo del Doctor Mateo Mc Cormack.

7) “Algunas cuestiones aduaneras acordadas en el marco de la XLIª Reunión del Consejo del Mercado Común (MERCOSUR), Asunción, 28/06/11”. Comentarios a cargo del Doctor Alejandro D. Perotti.

8) Actividades Académicas. Varios.

Año 2011 – Curso sobre Infracciones Aduaneras

El IAEA a través del Centro de Despachantes de Aduana, desarrollará el curso de “Infracciones Aduaneras”, a cargo de las Doctoras Lorena Bartomioli y Maria Laura Bacigalupo.

Dirigido a Despachantes de Aduana, Apoderados Generales, graduados en Comercio Exterior, estudiantes y demás operadores del comercio exterior, a dictarse en la sede del Centro de Despachantes de Aduana, los días martes 28 y jueves 30 de junio del 2011, en el horario de 18:30 a 20:30 hs. 

• Doctora Lorena Bartomioli (Miembro de Número del IAEA) y Doctora María Laura Bacigalupo (Miembro Adherente del IAEA)

Temario:

1) La infracción de declaración inexacta. Problemas actuales.  La responsabilidad del despachante. El cumplimiento de los deberes a su cargo.

2) La infracción al régimen de admisión temporal.  Infracción de fondo e infracción formal. La responsabilidad del despachante.  Los traslados de mercadería. La transferencia.

3) Infracciones previstas en los arts. 965 y 968 del Código Aduanero (tenencia en plaza).

4) Infracciones formales previstas en los artículos 994 y 995 del Código Aduanero. Carga tardía.  Anulación tardía.

5) Preguntas y Respuestas

Año 2011 – Jornadas Intensivas de Comercio Exterior – Mendoza

El IAEA y Tarifar desarrollaron en conjunto una Jornada Intensiva de Comercio Exterior en la ciudad de Mendoza. La Jornada tuvo lugar el 10 de mayo de 2011.

Alcances y Objetivos: Esta Jornada Intensiva organizada por Tarifar junto al IAEA y la Cámara de Comercio Exterior de Cuyo con el auspicio del Banco Santander Río, está dirigida a Operadores de Comercio Exterior, pofesionales y estudiantes interesados en obtener información sobre los siguientes temas:

– Normas oficiales de la CCI para la interpretación de los términos comerciales –Incoterms 2000-2010

– Análisis del impacto en los operadores de comercio exterior de la nueva normativa de la Resolución Nº 39/2011 de la Unidad de Información Finaciera (UIF) sobre Encubrimiento y Lavado de Activos de Origen Delictivo a través de un enfoque legal y administrativo (nuevos deberes asumidos).

– Integrar los conocimientos teóricos y prácticos del sistema de licencias adoptado por la Ley 24.425 (OMC) y en especial de las Licencias no Automáticas Previas de Importación vigentes.

 Programa.

Profesionales Especialistas:

Magíster Néstor Pablo Aleksink, Gerente de Comercio Exterior de Bairexport, Director Ejecutivo Programa Argentina Exporta, Máster en Relaciones Económicas Internacionales, Licenciado en Comercio Internacional, Agente de Transporte aduanero y Despachante de Aduanas.

Doctor Francisco Javier Menéndez Abogado UBA – Titular de FJMenéndez Abogados – Ex funcionario del Tribunal Fiscal de la Nación – Miembro de Número del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros – Miembro Activo de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales – Integrante de la Comisión de Derecho Tributario y Aduanero del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires – Integrante de la Comisión de Derecho Aduanero del CPACF – Autor de artículos sobre la especialidad – Ponente sobre la materia en diversas entidades y foros.

Contadora Miriam Gabriela Muñoz Contador Público Nacional y Perito Partidor, Universidad Nacional de Cuyo – Estudios de Posgrado en Comercio Exterior – Disertante en Jornadas Nacionales de Comercio Exterior – Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza – Socia de GS&A Gilberto Santamaría & Asociados – Asesores de Empresas – Docente de Economía y Contabilidad.

Se entregarán certificados de asistencia.

Costo de la Jornada:

Inscripción General $ 460

Descuentos especiales: Suscriptores de Guía Práctica, Ediciones IARA y Errepar $ 390. Clientes del Banco Santander Río $ 414.

Año 2011 – Jornadas sobre Lavado de Dinero

El IAEA y Tarifar desarrollaron en conjunto una Jornada sobre titulada “Las operaciones Aduaneras y el Lavado de Dinero. Res. UIF 39/2011” Lavado de Dinerova de Comercio Exterior en la ciudad de Mendoza. La Jornada tuvo lugar el 12 y el 19 de abril de 2011.

Organizado por Tarifar y el Instituto Argentino de Estudios Aduaneros. Tendrán lugar dos sesiones idénticas.

Expositores: Doctor Miguel Sarrabayrouse Bargallo y Doctor Juan Patricio Cotter

Doctor Miguel Sarrabayrouse Bargallo: Abogado. Ex juez Nacional de Primera Instancia en lo Penal Económico. Ex juez de la Excma. Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico. Co-Redactor del proyecto de ley del Régimen Penal de Cambios, designado por el BCRA. Ex Presidente del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros.

Doctor Juan Patricio Cotter: Abogado. Presidente del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros. Miembro de la Academia Internacional de Derecho Aduanero. Profesor de Derecho Aduanero UBA, UCA y Escuela de Abogados del Estado.

Fechas:

12 de Abril de 2011 – 18:00 a 20:00 horas

19 de Abril de 2011 – 09:00 a 11:00 horas 

ALCANCES Y OBJETIVOS: Analizar el impacto en los operadores de comercio exterior de la nueva normativa de la Resolución Nº 39/2011 de la Unidad de Información Finaciera (UIF) sobre Encubrimiento y Lavado de Activos de Origen Delictivo a través de un enfoque administrativo (nuevos deberes asumidos) y un análisis penal sobre el tema.

Programa.

Lugar de realización: La Casona, Humberto Primo 528, Planta Baja – C.A.B.A.

Se entregará material didáctico y Certificado de Asistencia

Precio General: $ 240.00

Descuentos Especiales: Suscriptores de Guía Práctica, Ediciones IARA, Errepar, IAEA: $ 205.00 . Clientes del Banco Santander Río: $ 216.00

Año 2011 – Reunión Ordinaria del mes de Junio

El lunes 6 de junio de 2011 a las 18:30 se celebró la Reunión Ordinaria de Miembros de Número, Honorarios y Adherentes correspondiente en el Salón Subsuelo del Hotel Conte.

Orden del Día:

1) Aprobación del Acta Nro. 237 correspondiente a la reunión del pasado lunes 2 de mayo de 2011.

2) Transporte Argentino Protegido (TAP). Comentarios a cargo de la Doctora Ana Sumcheski.

3) Convenio de Asistencia Mutua entre Aduanas y su incidencia en la tipificación de una infracción prevista y penada en el artículo 994 del Código Aduanero. Comentarios a cargo de la Doctora Lorena Bartomioli.

4) Contrabando agravado. Armas. Causa Nº 173/2011, “Estado Nacional (damnificado) s/Inf. Ley 22.415” (JNPE Nº 6, 10.03.2011). Comentarios a cargo del Doctor Juan Manuel Sarrabayrouse.

5) Asiento de Alerta de Operadores. Comentarios a cargo del Señor Hugo Ruggeri.

6) El lavado de activos y los sujetos vinculados al comercio exterior. Comentarios a cargo del Doctor Juan Patricio Cotter.

7) Contrabando. Estupefacientes. Causa “T., M. E. y otro” (CNAPE, Sala A, 15.04.2011). Comentarios a cargo del Doctor Guillermo Vidal Albarracín (h).

8) Actividades Académicas. Varios.