Archivos para agosto 2010

Revista Nº 18: Primer Semestre de 2007

• “La punibilidad de la declaración de valor de importación. Discrepancia en el seno del  Tribunal Fiscal de la Nación”, por Fernando G. Camaüer.

• “La Aduana: Concepto y funciones esenciales y contingentes”, por Ricardo X. Basaldúa.

• “La relación jurídica tributaria y relación jurídica aduanera”, por Enrique C. Barreira.

• “El fraude marcario y la piratería: su enfoque desde la óptica penal aduanera”, por Héctor Guillermo Vidal Albarracín.

• “Los valores criterio en el Acuerdo de Valor Del GATT”, por Adrián Miguez.

Revista Nº 17: Años 2005 y 2006

• “El bien jurídico tutelado como medio eficaz de armonización internacional de los ilícitos aduaneros”, por Héctor Guillermo Vidal Albarracín.

• “La aplicación de la ley penal mas benigna en el régimen penal cambiario”, por Gustavo Zunino.

• “La mora en los procedimientos legales aduaneros”, por Alfredo Abarca.

• “La declaración aduanera de las mercaderías en los países del Mercosur y en la Unión Europea”, por Ariosto J. Gonzalez.

• “Precios de Transferencia en materia aduanera e impositiva. El uso de las directrices de la OCDE en el contexto del articulo 1.2 (a) del Acuerdo de Valoración de Mercaderías de la OMC”, por Juan Martín Jovanovich.

• “La ilegitimidad de los derechos de exportación en el tráfico intrazonal del Mercosur”, por Enrique C. Barreira.

Revista Nº 16: Segundo Semestre de 2001 / Primer y Segundo Semestre de 2002

• “Suspensión de la Valoración como medida provisional en el Procedimiento de Determinación de Derechos Antidumping”, por Maria Laura Bacigalupo y Maria Eugenia Schivarger.

• “Reformas al Código Aduanero introducidas por la Ley 25.986”, por Enrique Barreira.

• “Una Tesis inquietante (Pedido de Reintegros y Delito de Contrabando)”, por Fernando Camaüer.

• “El procedimiento de impugnación previsto en el art. 1053 del Código Aduanero y el proyecto Antievasión II”, por Juan Patricio Cotter.

• “Licencias previas de Importación”, por María José Etulian.

• “Dumping y Subsidios en los Espacios Integrados”, por Silvia Gottifredi.

• “En torno a la Constitucionalidad de los Derechos de Exportación”, por Carlos Luis Monzó.

• “La Cláusula de la Nación mas favorecida entre los países de la ALADI y el protocolo interpretativo de 1980. Art. 44 del Tratado de Montevideo de 1980”, por Javier Zabaljauregui.

Revista Nº 15: Segundo Semestre de 2001 / Primer y Segundo Semestre de 2002

• “El “Valor en Aduana” y “Los precios de Transferencia” en las transacciones Internacionales entre Empresas vinculadas: dos enfoques ante un mismo Fenómeno”, por Enrique C. Barreira.

• “Apuntes sobre la exportación de Gas por Ducto”, por Juan Patricio Cotter.

• “El Despacho de Oficio de mercadería. Reflexiones sobre las Modificaciones introducidas por Ley 25.603”, por Juan Patricio Cotter.

• “Acerca de la Ley 25.345… “Soi Dissant” de la prevención de la Evasión Fiscal y el Derecho Aduanero”, por Álvaro Izurieta y Sea.

• “Procedimientos para las infracciones Aduaneras en el MERCOSUR”, por Jorge M. Ríos / María Amelia del Valle Ruiz Houriet / Sergio G. Silva.

• “Resoluciones Generales Administrativas en Materia Aduanera”, por Jorge Celso Sarli.

• “El dinero como Objeto de Contrabando”, por Eduardo Javier Vicente.

Revista Nº 14: Primer y Segundo Semestre de 2000 / Primer Semestre de 2001

• “Experiencias sobre Taller de la Organización Mundial de Aduanas”, por Martín Alsina.

• “La “Solicitud de Destinación Aduanera” y la “Declaración Aduanera””, por Enrique C. Barreira.

• “Nuevo Instituto Cambiario – Aduanero: factor de Convergencia”, por Juan Carlos Bonzón Rafart.

• “Contrabando de Automotores para Discapacitados”, por Mariano Hernán Borinsky.

• “El Régimen de Origen”, por Juan Patricio Cotter.

• “El Sistema Informático Maria y las Declaraciones Inexactas”, por Francisco J. Menéndez.

• “Marcas y Medidas en frontera en el acuerdo Trips”, por Javier Fernando Núñez.

• “Pago y Consentimiento de una exigencia Tributaia o de una Multa, a la vez que al respecto se plantea controversia y/o se interpone un recurso”, por Jorge Celso Sarli.

• “Reflexiones acerca de la validez del Certificado de origen emitido con posterioridad al Embarque”, por Natalia Sluga.

• “Valores en Aduana. Dudas, Garantías y procedimientos”, por Daniel Zolezzi.

Revista Nº 13: Primer y Segundo Semestre de 1999

• “El Plenario “Y.P.F.””, por Horacio F. Alais.

 • “Derecho de Retención de la Aduana sobre Mercadería que se encuentra en zona primaria Aduanera”, por María Laura Bacigalupo.

• “Estructuras Tributarias de Exportación y Venta al Exterior”, por Federico M. Palavecino / Adrián M. Miguez.

• “Posible Repetición por el pago de Tributos efectuados por el importador ante el hecho gravado por el faltante a la descarga”, por Pilar Izurieta y Sea.

• “Correveidiles, la Repartija y el Bien Común”, por Alvaro Izurieta y Sea.

• “En torno al Control a Cargo del Servicio Aduanero en las Zonas Francas”, por Carlos Luis Monzó.

Revista Nº 12: Primer y Segundo Semestre de 1998

• “Conversaciones acerca del Deber Jurídico bajo las infracciones Aduaneras”, por Mario A. Alsina.

• “La Obligación Tributaria Aduanera y el hecho gravado por los derechos de Importación”, por Enrique C. Barreira.

• “La extinción de la Acción infraccional por cumplimiento voluntario en el Derecho Aduanero”, por Raúl Bustos Cara.

• “Comentarios sobre el Régimen Antidumping y de Subsidios en la Actual coyuntura Internacional”, por Eduardo Zaslavsky.

• “Algunos Aspectos Aduaneros relacionados con el Transporte Internacional Terrestre”, por Pablo Gonzalez Bianchi.

• “Responsabilidad indirecta en materia delictual e Infraccional  Aduanera”, por Jorge Luis Tosi.

• “Delito de Contrabando e Infracción Aduanera, un acercamiento a su diferenciación”, por Mario A. Villar.

Revista Nº 11: Segundo Semestre de 1997

• “El avance de los Tratados Multilaterales de Comercio sobre las normas Aduaneras Nacionales”, por Enrique C. Barreira.

• “Concurso de Delitos Aduaneros e Infracciones”, por Juan Carlos Bonzon Rafart.

• “Los Certificados de Origen en el Tráfico Intrazona del Mercosur”, por Omar César Burgos.

• “Rectificaciones y autodenuncias”, por Fernando Camaüer.

• “Inconvenientes que plantea la aplicación de normas procesales convencionales a delitos “No convencionales”. Su análisis con relación a la materia penal aduanera”, por Héctor Guillermo Vidal Albarracín.

• “Todo es Historia., (Pero no tanto)”, por Pablo Ernesto Mourier.

• “Régimen de Equipaje en el área Aduanera Especial a propósito de la integración Argentina al Mercosur”, por Beatriz Carballar / Guillermo Bonaparte.

Revista Nº 10: Segundo Semestre de 1996 / Primer Semestre de 1997

• “Reflexiones sobre el Código Aduanero del Mercosur”, por Ricardo X.  Basaldúa.

• “En torno al Derecho de la Integración”, por Ricardo X.  Basaldúa.

• “México y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte dos años después”, por Máximo Carvajal Contreras.

• “¿Y… del tipo penal que?”, por Alvaro Izurieta y Sea.

• “Acerca de una Deuda del Derecho con las Informática”, por Pablo Mourier.

• “Los Ajustes de Valor en Operaciones de Importación y la vía recursiva”, por Jorge C. Sarli.

• “Reflexiones acerca de las Declaraciones inexactas en el despacho de Mercaderías de Importación”, por Jorge Celso Sarli.

Revista Nº 9: Primer Semestre de 1996

• “Diferenciación entre delitos e infracciones asuaneras. Similitud de Tratamiento Tributario”, por Juan Carlos Bonzón Rafart.

• “El Perjuicio Fiscal en el Art. 954 del Código Aduanero”, por Ivana Bronzovic.

• “Observaciones al Código Aduanero del Mercosur”, por Juan Patricio Cotter Moine.

• “Las Restricciones no Arancelarias en el Mercosur”, por Juan Carlos Lascano.

• “La Declaración de Mercaderías y la Solicitud de Destino Aduanero en el Código Aduanero Mercosur”, por Leandro M. Passarella / Nicolás Di Biase.

• “Las Restricciones Directas en el Código Aduanero del Mercosur”, por Juan Martín Jovanovich.

• “Aceleración del Cobro de Multas y Entrega de Mercadería”, por Jorge Luis Tosi.

• “Las Empresas Vinculadas y el Valor en Aduana”, por Daniel Zolezzi.